Quantcast
Channel: ALM – El Bruno
Viewing all articles
Browse latest Browse all 205

[#TFS2012] HowTo: Usar #Bug con tableros #Kanban en la plantilla de #CMMI

$
0
0

image

Hola!

Después de más de un año de trabajar con Team Foundation Service, la verdad es que me había olvidado lo que es trabajar con TFS on Premise. A eso le sumo que hace años que toco la plantilla de CMMI, y claro la siguiente pregunta del Edu me dejo con una cara de bobo de aquellas:

¿Cómo puedo hacer para poder gestionar mis BUGS con un tablero Kanban si trabajo con la plantilla CMMI en Team Foundation Server 2012?

Si bien, la pregunta de deja todo explicado, mejor aclaro el escenario:

Yo no sabía que en la plantilla de CMMI, en el board de trabajo sólo se ven los requerimientos (los workitems de tipo requeriment). La siguiente imagen muestra un ejemplo del board con una plantilla CMMI, donde vemos que el único tipo de elemento que podemos crear es un REQUIREMENT.

image

Nota: Pensándolo un poco, esto tiene sentido por la jerarquía de trabajo de CMMI. Aunque después de trabajar con tableros, es dificil dejar de usar los mismos.

Así que la challenge estaba sobre la mesa: ¿Cómo lo hago? !!! Y tampoco es que haya mucha información en la webs sobre esto. Lo más cercano es esta entrada de la MSDN, en la sección “Types of work items that are considered backlog items”.

La misma describe los pasos a tener en cuenta para agregar nuevos tipos de WorkItems que sean tratados como Backlog Items. Traducido a CMMI, esto sería tratados como Requerimientos. Pues bien, como la ayuda no dice todos los pasos, estos son los que hemos seguido nosotros y (por ahora) funcionan.

1. Exportamos el listado de categorías desde TFS con el comando

witadmin exportcategories /collection:CollectionURL /p:ProjectName /f:”DirectoryPath\categories.xml”

Manos de Lagarto: Antes de modificar el archivo recuerda hacer backup del mismo!

2. Editamos el mismo y agergamos el workitem type BUG como un requerimiento

  <CATEGORY refname=”Microsoft.RequirementCategory” name=”Requirement Category”>
    <DEFAULTWORKITEMTYPE name=”Requirement” />
    <WORKITEMTYPE name=”Bug” />
  </CATEGORY>

3. Actualizamos la configuracion del Team Project con este cambio, con el comando

witadmin importcategories /collection:CollectionURL /p:ProjectName /f:”DirectoryPath\Categories.xml”

4. Este punto es muy importante: Aquí te has cargado el TFS, la vista WEB te mostrará unos errores de lo más simpáticos. Si bien la guía de MSDN te recomienda en este punto definir también el mapeo entre los estados de los WorkItems y las columnas del tablero Kanban, hay un detalle que no te comenta.

El WorkItem Type REQUERIMENT tiene un campo SIZE que se utiliza para el cálculo en algunos gráficos de WebAccess y además en la vista por defecto se utiliza esta columna. Puedes cambiar toda esta configuración y definir que valor se utilizará de un BUG o … agregar el campo Size al WorkItem Type Bug.

5. Para agregar este campo, utilizando las Team Foundation Server 2012 Power Tools editamos la definición del Bug. Menú “Tools // Process Editor // Work Item Types // Open WIT from Server”

image

6. En la lista de tipos, seleccionamos el BUG

image

7. Agregamos un nuevo campo con los sigiuentes datos:

image

8. Listo !!! Ahora ya nuestro tablero principal nos permitirá utilizar REQUERIMENTS o BUGS … con todas las features que ello implica: tableros Kanban, gráficos, etc.

image

 

Referencias:

Saludos @ La Finca

El Bruno

image image image Google

Archivado en: HowTo, Kanban, Team Foundation Server 2012, Visual Studio 2012, Visual Studio 2013

Viewing all articles
Browse latest Browse all 205

Trending Articles