Buenas.
lo he buscado y rebuscado pero no termino de encontrarlo, hace unos días leí un artículo de una persona que proponía cambiar radicalmente la forma de realizar daily scrums, para que los mismos solo durasen 30 segundos. Su teoría era cambiar las 3 preguntas recomendadas
- ¿Qué has hecho ayer?
- ¿Qué tienes pensado hacer hoy?
- ¿Qué problemas tienes?
por solamente una: ¿Qué problemas tienes?. Detrás de esta estúpida idea estaba la premisa de que a la 1ra pregunta se podía responder viendo el histórico de GIT y a la 2da viendo el tablero Kanban con las tareas asignadas a cada persona. Eso nos dejaba solamente el compartir los impedimentos en el daily meeting. Increíblemente esto puede parecerle acertado a alguna persona, y tampoco veo imposible que en algún sitio donde críen unicornios esta forma de trabajo sea válida.
En estos casos extremos hay que tomarse un respiro e intentar darle un poco de contexto a nuestro trabajo, sin olvidar lo principal: TRABAJAMOS CON PERSONAS. Nuestros clientes, nuestros compañeros, etc. En mi caso, por ejemplo, tenemos a una persona exclusivamente dedicada a dar soporte a eventos, demos, etc. Es parte del equipo (y de que forma!) y con este esquema queda fuera todo el contexto de su día a dia, que es uno de los principales feedbacks para el resto del equipo para tener una noción real de como funcionan las cosas.
Y para cerrar, si lo que quieres es mejorar sus Daily Scrum, este video te dar 3 consejos realmente interesantes
Saludos @ Home
El Bruno
![]() |
![]() |
![]() |
Archivado en: ALM, Daily Scrum, Scrum
