Buenas.
El post de hoy empieza con una afirmación:
HOUSE es un crack
Alguno me podrá refutar que todos los capítulos son iguales, algo así:
- Paciente X tiene enfermedad desconocida
- Se lo dan a House que no lo quiere ver y lo acepta de mala gana
- Paciente X crea un vínculo con uno de los asistentes de House
- House se salta las normas para ver que tipo de enfermedad tiene el paciente
- El equipo la caga, casi se cargan al paciente
- A House le cae una buena de sus jefes
- En un momento de inspiración, House da con la enfermedad
… y siempre, o casi siempre, por el camino se descarta el Lupus o alguna enfermedad autoinmune.
Con este resumen te he ahorrado ver las 8 temporadas de House. Sin embargo lo mejor que tiene House, es que a lo largo de toda la serie, el protagonista tiene una mala leche / hostia que tiene hace que suelte unas frases que son sabiduría pura. Un excelente ejemplo y de las que más me gusta es:
Las mujeres nunca se equivocan, incluso cuando se equivocan, llega un momento dela discusión en la que sorprendentemente vuelven a tener razón.
Pues eso, el 3er capítulo de la primera temporada se titula “Occam’s Razor”, que traducido al spanglish es algo así como la navaja de Ockham. La navaja de Ockham es un principio de hace una pila de años (del siglo XIV) que dice algo similar a esto:
En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta.
Esto es sabiduría pura, y sentido común al cuadrado. Cuando trabajas en informática y te enfrentas a problemas diariamente, te terminas dando cuenta de que esta es una verdad para enmarcar. Pero claro, como en toda verdad para enmarcar, hay que tener en cuenta el contexto de cada afirmación.
Hoy estoy muy grafico, así que veamos un ejemplo más claro:
¿Queda claro no?, espero que sí, las afirmaciones más simples tampoco suelen ser las correctas.
Y ahora si, ya podemos volver a House. En el capítulo que inspira este post, House da una vuelta más a la frase de Ockham, reformulando algo así como:
La explicación más sencilla es que casi siempre alguien metió la pata
Esto también es 100% aplicable al día a día de nuestro trabajo en informática. Muchas veces nos podemos a buscar problemas de redes, problemas de despliegues, actualizaciones, etc.; cuando lo 1ro que deberíamos hacer es hablar con la gente para ver que o quien ha tocado algo. Es increíble como una pequeña sesión de 5 minutos con las personas afectadas por un problema puede ayudar más que horas y horas de prueba y error frente a un problema.
Y para cerrar, el consejo de siempre: fomenta una cultura de comunicación en tu equipo de trabajo, esto es fundamental para el correcto funcionamiento del mismo.
Saludos @ Home
El Bruno
![]() |
![]() |
![]() |
Archivado en: ALM, Opinion
