Buenas,
si bien cada vez me cuesta más ponerme al día en lo que novedades de MS se refiere, hoy cuando comienzo a digerir lentamente esta noticia se me cambian las costillas de ubicación:
Ahora puedes publicar aplicaciones a AZURE desde nuevos repositorios como Mercurial, GitHub …. y Dropbox (si leiste bien, DROPBOX !!!)
Lo primero que pienso es, ¿qué hace el SkyDrive con esteroides este en la lista de posibles orígenes para una publicación de una aplicación para AZURE? y me entra un escalofrío que me deja sentado mirando al piso. Yo personalmente uso mucho SkyDrive, y tengo mi cuenta de DropBox donde guardo letras de guitarra por el hecho de poder sincronizarla directamente hace un tiempo con mi Kindle Fire (ahora SkyDrive ya me da todo esto y mucho mejor)
Aunque claro, antes de decir nada mejor probarlo y ver que escenarios son los que se cubren con esto, todos sabemos que el agua manantial que baja de las montañas y que toman la gente de Redmond tiene propiedades únicas que hacen que pocas veces se equivoquen. Lo dicho, me pongo manos a la obra:
Y luego hago algo que me maravilla:
1. Copio el output de una WebApp a un directorio de SkyDrive DropBox. Por defecto la sintaxis es algo parecido a Dropbox\Apps\<Azure>. Por detrás se lanza la sincronización de estos archivos
2. Accedo al portal de Azure y presiono el botón “Sync”
3. Done !!!
Impresionante, ya comienzo a pensar en entornos de Continuous Deployment con un server de Build encerrado dentro de una jaula de Faraday.
Además hay un video de 2 minutos que te explica el paso a paso, donde hasta aquellos que no llegamos a un IQ de 34 podemos entenderlo.
Saludos @ Home
El Bruno
![]() |
![]() |
![]() |
Archivado en: Azure, Continuous Delivery
